Misión

Ofrecer un servicio educativo de calidad para formar alumnos con conocimiento y valores humanos reales que permitan la superación y mayores oportunidades de éxito profesionalmente

Visión

Dar una educación que contribuya a la formación integral del alumno como alternativa de mejorar su condición de vida

Principios y Valores del Centro Universitario Juárez

-Practicar el dialogo democrático que promueva el actuar congruente con la filosofía Institucional.
-Anticipar las necesidades del entorno desarrollando procesos formativos que ofrezcan ventajas competitivas a los egresados de la institución.
-Actuar de manera permanente la infraestructura institucional adecuándola a las necesidades actuales y potenciales del entorno globalizado.
-Vincular la institución con organizaciones educativas nacionales e internacionales bajo los principios del beneficio mutuo y la contribución del bien común.

Código de ética

-Promotores en la educación, la cultura y la ciencia y el arte y en general, la de todos los valores que de éstos se derivan.
Creemos que lo esencial de la educación son los maestros y los alumnos y que las instalaciones deberían de tener lo necesario para cumplir con su fin, mediante un análisis objetivo y realista de las necesidades de los educandos.

Nuestra institución debe tener frente a la población donde estén operando, una imagen de calidad en sus centros de enseñanza, esto estará basado en:
a) Calidad en sus maestros.
b) Alto nivel académico.
c) Exigencia académica.
d) Disciplina y Orden.
e) Calidad de sus alumnos.

-Entendemos la educación como resultante de un proceso arduo y difícil, en la n el que mediante una mística educativa el estudiante desarrolla al máximo sus posibilidades, aplicando en el estudio y la investigación en todo esfuerzo y dedicación, convencido de que él objeto de la educación y su principal contribuyente.
-Entendemos la labor de los docentes como guías y orientadores de los jóvenes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pugnamos porque todos ellos desarrollen sus educandos un sentido de participación que los lleve a tomar con sus manos su propio destino. Respetamos la libertad de cátedra del docente, aceptando los supremos valores del espíritu, busque desarrollar en los jóvenes el verdadero sentido de la libertad que conduce al conocimiento de la verdad. Pero deberá ser una verdad libre de prejuicios y sectarismos, que conduzcan al hombre de la liberación de la esclavitud que produce la ignorancia.